jueves, 12 de mayo de 2011

ORIGEN DE LA CULTURA RASTA

anunciando la inevitable caída del trono de Babilonia mediante una intervención divina. Ritmos alabando a Rastafari por las profecías cumplidas. Era el año 1930 cuando la coronación de un rey negro en Etiopía, es proclamada a los cuatro vientos por la congregación de Rastafari al mundo, como el cumplimiento de las bíblicas profecías que relatan la segunda venida de Cristo a la tierra en su propio y divino linaje. Sucesos en el Africa, especialmente en Etiopía, que nos hablan del antiguo reino africano que comienza en la sagrada ciudad de Jerusalem: desde el monte Sión a las tribus de Rastafari. Fidelidad espiritual para el nuevo rey de Etiopía, coronado por la congregación Rasta como el verdadero creador y mandatario del universo físico: El León Conquistador de la Tribu de Judah. El Rey de Reyes y Señor de Señores manifestado en la física imagen de Su Majestad Imperial Haile Selassie I : Luz e inspiración para las masas explotadas y desposeídas, para los jamaiquinos pobres, para los ascendentes africanos que buscan salvar su existencia de los horrores de la degradación y la esclavitud. Un rey glorioso que vino a conquistar: Negus Tafari Makonnen, la Cabeza Creadora para el Movimiento Rastafari que vive en Jamaica y en el resto del mundo. Justo antes y durante la década del '30, varios fueron los testigos predicadores y expositores de la creencia que Su Majestad Imperial, verdaderamente es el profetizado Rey de Israel, aludido en varias citas de la Sagrada Biblia. Fundamental influencia en la fundación de la doctrina Rasta fue el señor Marcus Mosiah Garvey, el primer orador de la conciencia negra reconocido internacionalmente. Él fue quien anunció de la pronta coronación de un rey negro en el Africa, que redimirá a la raza negra dispersa en el planeta.
"...Miren atentamente al Africa, porque cuando un rey negro sea coronado, el día de la redención estará cerca." (Marcus Garvey, 1916)
Marcus Garvey es considerado el Supremo Predicador Negro que articuló una filosofía de cultura y rectitud para la raza negra, la cual pasó a ser una fuente de profunda inspiración y guía para la emergente conciencia rastafariana y para sus fundamentos en formación. Garvey es el Juan Bautista de la cultura Rastafari. Al mismo tiempo, hubo otros que estuvieron de acuerdo con las profecías de Garvey y alrededor de las primeras prédicas fue reuniéndose un creciente número de seguidores en los ghettos más pobres del oeste de Kingston y en otras áreas rurales de la isla. H. Archibald Dunkley del "Movimiento Misionario Rey de Reyes", Joseph Nathaniel Hibbert de la "Iglesia Copta Etíope", Leonard Howell de la "Federación Mundial Etíope" más conocida como "El Pináculo" y el diputado Robert Hinds, fueron todos ellos parte de estas misiones eclécticas que predicaron las primeras doctrinas de Rastafari. He aquí lo que se considera la iniciación del movimiento. Leonard Howell fundó la comunidad "Federación Mundial Etíope" en Sligoville, área de St. Catherine. 
[200417086-001.jpg]

Desde aquí se desarrolla el conocimiento acerca de Rastafari y a difundirse hacia el interior de la sociedad colonial jamaiquina de los años '30 y '40. Así fueron naciendo comunidades en los más pobres y periféricos ghettos del oeste de Kingston: en el notorio "Dungle", "Black O'Well", "Shanty Town", "Moonlight City" y arriba en los montes Wareika que miran por sobre la ciudad de Kingston.


Desde estos humildes comienzos del movimiento Rastafari, ha surgido y se ha desarrollado esta conciencia cultural hacia otras islas del este y hacia regiones de los Estados Unidos y Canadá. También a Inglaterra y a algunos sectores de Europa; a la misma Africa y a otras partes del mundo que se relacionaron con la visión de Rastafari, Jamaica, Selassie I y Africa como una realidad libertaria en el mundo de hoy. Manifestaciones del espíritu de Yo y Yo, la evolución de una "forma de vida" basada en la revolucionaria esencia de la doctrina cristiana de Paz y Amor y la hermandad de mujeres y hombres existiendo en el "aquí y ahora" y no en algún futuro o en una "vida después de la vida". Una foto de la Jamaica Colonial de los años '30, es el eje de 500 años de explotación de las masas en el nombre de la "madre patria" Inglaterra; colonia sostenida por las clases pudientes británicas de aquel entonces. Una sociedad fundada sobre bases éticas anglosajonas acerca de la Iglesia, el estado, la moral, la educación y la economía, no era más que Inglaterra trasladada al caribe. "...de tal palo, tal astilla"
La sociedad colonial de entonces se ordenó de acuerdo a la "clase y condición social" de blancos, chinos, sirios, judíos, negros y creoles. El inicial derrame del espíritu de Rastafari fue tomado y aceptado en el corazón de los negros más pobres, ofreciendo esperanza, poder y salvación a quienes nada tenían. El apocalíptico éxodo. Movimiento del pueblo de Jah desde todo el imperio de Babilonia y el retorno de cada hombre y mujer al lugar de donde sus ancestros fueron arrancados y hechos esclavos.
Miqueas 4:4
"y se sentará cada uno debajo de su vid y debajo de su higuera y no habrá quien los amedrente".

La vida Rastafari trasciende en el espíritu como una vida inspirada en Jah, dejando de lado cualquier limitación. Yo y Yo camina en el conocimiento del templo como testigo para el amor.Rasta no está relacionado con las locuras perpetradas en el nombre de Cristo y la naturaleza pecadora del hombre. Rasta vive al interior de las tribulaciones de estos tiempos, sin embargo, sus vestiduras son purificadas en los ríos de la salvación.

Revelaciones 7:13-14

"Entonces uno de los ancianos habló, diciéndome: Estos que están vestidos de ropas blancas, ¿quienes son y de donde han venido? Yo le dije: Señor, tú lo sabes. Y él me dijo: Estos son los que han salido de la gran tribulación, y han lavado sus ropas y las han emblanquecido en la sangre del cordero."
Rasta sabe a través de los 5x5 sentidos que Dios nos dio, que la vida es un obsequio supremo para la creación, siendo este el sagrado vínculo con Yo y Yo, Padre Todopoderoso y vivo: JAHRastafari defiende la creencia del Cristo negro del antiguo Reino Salomónico de Etiopía, el Supremo Adonai, creador del cielo y la tierra como único mandatario espiritual de la creación, manifestado como la sagrada unidad de Israel. El conocimiento de los orígenes a través de, Cristo negro de Rastafari, viene desde la antigüedad, en la unión de amor entre el Rey Salomón y la Reina Makeda de Sheba, cuyo hijo, Melenik I, estableció el primer divino trono salomónico en Etiopía siglos atrás. La real historia negra, denigrada y desacreditada a través de los tiempos, es ahora rescatada y establecida hasta el fin, en la sabiduría de los hechos históricos reales. Este sentimiento del alma que Yo y Yo experimenta por Rastafari es un sentir de inteligencia intuitiva natural, lo que incluye por completo el uso de nuestros 5x5 sentidos del templo físico armonizado al espíritu, para recibir crecientes ciclos de energía creativa. Un mar lleno de conocimiento y sabiduría en el interior de Yo y Yo, del espíritu y completamente fuera del mundo material. Abramos nuestros corazones para recibir el levantamiento de Rastafari, que viene y descansa en los jardines de la verdad; en el renacimiento de todos quienes están hambrientos y sedientos de justicia.
Entonces, la verdad prosperará una vez más en JAH sabio y vivo.
II Corintios
"Porque no nos predicamos a nosotros mismos, sino a Jesucristo nuestro Señor, y a nosotros como vuestros siervos por amor de Jesús. Porque Dios, que mandó que de las tinieblas resplandeciese luz, es el que resplandeció en nuestros corazones, para iluminación del conocimiento de la Gloria de Dios en la Faz de Jesucristo".
Dakika Esrael
Revelaciones 5:5
"Y uno de los ancianos me dijo: No llores. He aquí que el León de la Tribu de Judah, la raíz de David, ha vencido para abrir el libro y desatar sus siete sellos"
Revelaciones 6:1-2
"Vi cuando el Cordero abrió uno de los sellos, y oí a uno de los cuatro seres vivientes decir como con voz de trueno: Ven y mira. Y miré, y he aquí un caballo blanco, y el que lo montaba tenía un arco; y le fue dada una corona, y salió venciendo, y para vencer."

ESTILO



La música reggae en sus origenes tenía una meta clara y era difundir toda esa cultura rasta, mostrarle al mundo sus anhelos y su fuerza, con sus dreadlooks fortalecieron su cultura e hiceron todo un estilo de vida a partir de estos principios. Con el tiempo y las tecnologías que la videosfera trajo, el reggae estuvo al alcance de cualquier persona, pronto su difusión fue un hecho y en todas partes del mundo se empezaron a hacer mezclas con todo tipo de ritmos, los mensajes cambiaron por completo y llevar dreadlooks ya no era un símbolo de fuerza sino una moda.

Los hijos de los esclavos provenientes de Etiopía llevan en sus cabelleras y más aún en su corazón al pueblo de zion y pese a las modas hijas de la videosfera, que como todo un día acabarán ellos seguirán con su cultura y esperaran por su repatriación en la tierra prometida por el León de Judah.

jueves, 14 de abril de 2011

S I M B O L O G I A

·       LEÓN DE JUDAH:   El símbolo de un Dios.

El León de Judah representa a Haile Selassie (EL rey de reyes) , pues el león es el rey de todas las bestias. Selassie usaba un anillo del León de Judah el cual fue entregado a Bob Marley tras la muerte del Emperador.

·      BABILONIA:  La opresión del pueblo negro.

Babylon: termino Rastafari para describir la estructura del poder político que ha mantenido a la raza negra abajo por siglos.
En el pasado, los Rastafaris ven que los negros eran maltratados por los grilletes de la esclavitud, y en el presente, los Rastafaris sienten que los negros siguen abajo a través de la pobreza, ignorancia, inigualdad, y por la injusticia de los blancos.
El esfuerzo de los Rastafaris es tratar de recordarle a los negros de su patrimonio y tratar de mantenerse en contra de este Babylon, ya que Etiopía, específicamente pero Africa en general, es considerado el cielo en la tierra de los Rastas. No existe otra vida o el infierno como
creen los Cristianos. Los Rastafaris creen que JAH va a mandar la señal y ayudar al éxodo negro de regreso a Etiopía, su tierra natal.
·    REGGAE Y MARIHUANA:   Música y alimento para el alma.

Muchos Rastas son músicos, y el efecto de su música, tanto en Jamaica como en Gran Bretaña, ha sido enorme. Este tipo de música llamado Reggae, contrariamente a lo que muchos piensan, no es solo un genero desarrollado en Jamaica, que combina ritmos afroantillanos, Jazz y Rythm and Blues norteamericanos.
Esta evolución musical de muchas influencias, todas unidas y mezcladas en un ritmo disintivo y con unas
letras cargadas de mensajes rebeldes, influye sin duda alguna en el ánimo de la mayoría de los jóvenes jamaiquinos con instrucción política.
Es el canto de protesta del Rastafarismo, el reflejo religioso y social de la raza de color de la isla caribeña, cuyos sentimientos se traducen en el anhelo espiritual por regresar a su tierra madre Africa y la liberación mental opresora de hombre blanco, y sus orígenes se sitúan en los días de la esclavitud, cuando los esclavos imitaban la música de sus amos. De esta forma, los oprimidos habían encontrado su voz.
Los contenidos de su credo han sido difundidos por todo el mundo, gracias a maestros del Reggae como Bob Marley (en la foto anterior), pero los primeros en mostrar la relación de esta música con el Dios JAH fueron los "Mystic revelation of Rastafari" quienes cantaron el primer salmo cantado hacia su Dios.
El Reggae es una música en donde los golpes opacos del tambor simbolizan la muerte de la sociedad opresiva, mientras que la percusión mas viva es un signo de resurrección, y las influencias

El Reggae es de los métodos gananciales mas utilizados por los Rastafais para subsistir, cantando o siendo parte de un grupo o sello discográfico, etc. o bien formando casas de discos, tiendas o puestos ambulantes (en los que también se venden otros productos elaborados por ellos mismos), o incluso vendiendo la marihuana que ellos mismos cultivan.

Planta de Marihuana.


"La hierba para alimentar al ganado y
la hierba para el servicio del hombre.”


Los Rastafaris consideran que fumar marihuana forma parte de su Ritual Religioso. Es el sacramento que ayuda a la meditación y tiene carácter sagrado debido a que fue encontrada creciendo junto a la tumba del Rey Salomón. Interpretan que determinados salmos bíblicos legitiman su empleo.
Jamás fuman para recrearse; su uso privado se contempla dentro de un Ritual para entrar en comunión con JAH. El acto de unión mística con JAH es individual, y cuando meditan sobre Dios emplean una forma pronominal que significa Yo y JAH. Esta expresión también es utilizada en sus diálogos cotidianos, por que nadie es mas privilegiado que otro frente a la verdad de la vida, motivo por el que utilizan la primera persona en vez de decir (Tu, Yo y Jah). Pero el tema de su lenguaje lo trataremos en un punto aparte.

 DREADLOCKS:  El pelo del león.

Los rastafaris comenzaron a adoptar ciertas costumbres, y una de ellas era dejarse crecer el pelo y trenzarlo como lo hacían los antiguos guerreros zulúes. Estas trenzas llamadas dreadlocks (rizos de miedo) caracterizan a los Rastafaris.
Actualmente,en esta era en la que vivimos las dreadlocks se han convertido en un instrumento de moda; un simple peinado, sucio y piojoso que no tiene cabida en esta cínica sociedad.
Los dreadlocks son mucho mas que eso, es el pelo del león africano, son las raíces de un pueblo oprimido durante mas de 400 años y que ahora comienza a florecer. Como bien antes se citaba los dreadlocks simbolizan a un Rastafari. Pero cabe destacar que no todo dreadlocks es un Rasta ni todo Rasta es un dreadlock.

miércoles, 13 de abril de 2011

Definiendo Rastafari·

Movimiento socio-politico, definido como "cabeza creadora" ya que Ras-Cabeza, principe  y Tafari-Creador,Temible.